10 febrero 2025

Reseña: El correo del dragón, Emma Yarlett

El correo del dragón
, Emma Yarlett
Traductor: Antón Sánchez
Editorial: Edelvives
32 páginas

Álex siempre ha querido tener un dragón y ¡por fin lo ha conseguido! Ahora el problema está en saber cómo cuidarlo… Por eso decide escribir a varias personas muy sabias que le ayudarán a hacerlo. ¿Qué consejos le darán?
Lee con él las cartas que le envían los bomberos, un carnicero, un bufete de abogados, la Sociedad para la Protección... y enciende tu imaginación. 
¡Un libro lleno de humor y juegos de palabras con vistosas ilustraciones!


Descubrí los libros de Emma Yarlett con El banquete de los monstruos y me gustó tantísimo que supe que en un futuro compraría también este. Qué libros más tiernos, más simpáticos y divertidos. En este caso nos encontramos con un niño que de pronto se ve con un dragón enorme y no sabe cómo cuidar de él. Escribe a varias personas e instituciones para pedir consejo acerca de cómo mantenerlo en casa, qué darle de comer, cómo procurarle bienestar, y recibe, en forma de carta, las respuestas de estas personas. En este caso, las cartas se pueden sacar para leerlas. Me gustaba más el formato del otro libro, que la carta estaba pegada al libro, porque así es más sencillo acceder a ella y no se corre el riesgo de que se estropee o extravíe.

Me parece un cuento muy bonito en el que destaca mucho la parte visual: las ilustraciones son maravillosas, llenas de color, con un tono muy simpático, preciosas. Y la historia, ¿qué decir de ella?, al igual que la del otro libro que he leído de la autora, me parece bonita, graciosa, amable. Es un cuento muy tierno que no carece de humor, el niño protagonista es encantador y su relación con este dragón es realmente preciosa. El final puede parecer un poco triste, y lo es, pero también es el mejor final que puede tener. Es perfecto.


El correo del dragón se va directo a mi lista de cuentos preferidos por su historia, sus ilustraciones e incluso su mensaje: de amistad, lealtad y generosidad. Me ha encantado este libro y también a mi hijo de cuatro años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!