05 febrero 2025

Cada oveja con su pareja: El duque y yo

¡Buenos días! Hoy os quiero hablar de la primera temporada de los Bridgerton y de la novela El duque y yo, que reseñé hace un par de meses en el blog. Ya sabéis, si leísteis mi reseña, que en este caso me gustó más la serie y hoy os quiero explicar los motivos detenidamente.

El duque y yo


Empezaré diciendo que conocí la historia por la serie y no fue hasta tres temporadas después cuando me animé a leer el libro. Ya comenté en la reseña de la novela que la serie me gustó mucho más y, aunque en esa entrada di algunas pinceladas de los motivos, hoy quiero extenderme y explicarme bien.

Por una parte, en este primer libro apenas aparecen los hermanos de Daphne. Está completamente centrado en ella y su relación con Simon y, como mucho, se le da un poco de importancia a sus hermanos varones mayores. Me encanta que en la serie no solo asistimos a la historia de los protagonistas, sino que también llegamos incluso a enamorarnos de los demás personajes. Me ha faltado ver la relación tan bonita que tiene Daphne con sus hermanas. Supongo, y espero, que en libros posteriores se les dará más importancia, aunque no descarto que pase como en este, que se centren en el Bridgerton en cuestión y deje de lado a los demás.

La madre de Daphne, que sí aparece más, no me ha gustado tantísimo en el libro como en la serie. Este personaje es muy entrañable, una mujer buena y adorable que ama a sus hijos y desea que ellos encuentren el amor verdadero. En el libro es muy entrometida y algo gruñona, y de verdad que me impactó. También el personaje de Penelope me gusta mucho más en la serie, con su preciosa amistad con Eloise. Y me sorprendió que tenga una hermana pequeña en los libros.

En cuanto a Daphne, hay un montón de diferencias que no tendrían por qué molestarme. En la serie la idealizan más, es más perfecta, más hermosa, más pura. En la película no tanto, de hecho no es su primera temporada, y es que en las anteriores no ha encontrado marido. No es ese diamante de la reina (que, por cierto, ¡no aparece en el libro!), es un personaje más normalito, ni siquiera la describe la autora como una mujer bella ni que destaque.

He leído más libros de Julia Quinn que me han gustado mucho, pero su serie más famosa no ha empezado conmigo con buen pie, espero que en libros sucesivos me atrape más, porque ya tengo en casa el segundo y tercero, a pesar de que acabar este pensando que iba a limitarme a ver la serie, pero, claro, con lo lenta que va, ¿quién es capaz de esperar tanto? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!