
Valientes, Gretchen McNeil
Get Even #2
Traductora: Natalia Navarro
Editorial: Destino
352 páginas
Bree, Olivia, Kitty y Margot ya no están enfadadas, ahora están asustadas. Con Bree y Margot fuera de juego, es tarea de Olivia y Kitty dar con el causante de todos sus problemas. Ir tras él va a ser una pesadilla, y más cuando sus vidas se están desmoronando a su alrededor. Las chicas están deseando contraatacar, pero el asesino (o asesina) podría ser cualquiera y parece que no solo busca venganza.
Las amenazas son cada vez más personales, la policía las ignora, y las chicas no tendrán más remedio que enfrentarse a su «amigo invisible» o morir en el intento.
Con ese final de Furiosas, ¿quién no estaba deseando que llegara esta segunda parte para ver qué pasaba con Margot, con Bree, con todas en general? Y para saber, por fin, quién es el culpable de tantas amenazas y ataques. Esta segunda parte está a la altura de su predecesora y me ha encantado leerla, ¡hacía mucho que no leía una saga! Sí, son solo dos libros, pero es una serie igualmente, con su inicio en Furiosas y su desenlace en Valientes.
A lo largo de las páginas de estas dos novelas se les va cogiendo cariño a varios personajes, empatizando con ellos, comprendiendo a otros que parece que no son muy de fiar pero que tienen sus motivos. Bree es la rebelde, la chica dura, y vemos que es capaz de entregarse por sus amigas y por salvar a sus compañeros. Olivia es la más simplona, la que parece la tontita del grupo, que no tiene personalidad y se deja llevar por las populares con el fin de ser aceptada, pero poco a poco va cogiendo fuerza, tiene ese don con el teatro, y comprobamos que es capaz de empatizar con sus amigas. Kitty es una líder, parece perfecta, resulta perfecta, aunque no es tan niña buena como los demás creen y su fuerza es de admirar. Margot es la más vulnerable, la más triste, la más pesimista, aunque tiene también su fortaleza que va aumentando a lo largo de la historia, ella es grande y es capaz de salir de su pena. Y luego están los secundarios, sobre todo chicos, que tienen mucha importancia en la historia, de los que, en mayor o menor medida, vamos desconfiando a lo largo de las páginas, y es que sí, los chicos son los posibles asesinos, los que el lector cataloga como malos, aunque una parte de él confíe en ellos y no los crea capaces de matar a sus compañeros. Pero alguien es el asesino, y sí, se descubre quién, y se explican sus motivos, su fin, su objetivo. Y aunque sorprende, no termina de hacerlo, pues tanto misterio hay que es difícil no desconfiar de todos. Pero el final está bien, la historia tiene un buen desenlace, y los personajes no defraudan. Me ha encantado esta serie y tengo muchas ganas de ver la adaptación que han hecho en Netflix.
Traductora literaria. Devoradora de libros. Con la cabeza en las nubes.






La verdad es que estos libros no me terminan de llamar la atención. A lo mejor me animo a ver algunos capítulos de la serie a ver si me animo, porque hasta ahora he leído muy buenas críticas.
ResponderEliminar¡Espero que te guste mucho la adaptación! :3
Nos leemos
¡Hola! No lo conocía, y tampoco tenía idea de que había adaptación. Me gusta mucho el estilo escolar, no sé siempre me llaman la atención; lo tomaré en cuenta. Besos 💛
ResponderEliminar