¡Buenas tardes!
¡Vuelven las Jornadas de Géneros de Arte Literario! ¿Os acordáis de ellas? Sé que hace muuuucho tiempo que no inauguro un género nuevo, pero ahora que estoy más relajada y tengo más tiempo voy a aprovechar para retomar estas entradas que sé que a tantos gustaban (aunque ahora mismo estaré un poco ausente porque mi ordenador ha decidido fallecer de nuevo). Si queréis recordar de qué iba esto de las jornadas y qué géneros se han tratado, haced clic aquí.
Aunque los logos van a cambiar, voy a seguir el mismo guion (¿con o sin tilde? grrr, esta RAE que no se aclara) que en anteriores entregas, y haré una entrada de inauguración para hablaros de libros que he leído o quiero leer del género y plantear un debate; una segunda entrada con la reseña de un libro que pertenezca al género del que se está hablando; y una tercera entrada con una recopilación de la información que yo escribo más vuestros comentarios, los resultados del debate y un sorteo. ¿Qué os parece? Ya os dije que quería que fueran unas entradas muy participativas, por lo que si consideráis beneficioso algún tipo de modificación, hacédmelo saber ;)

.jpg)
Debate:
En una ocasión vi en un blog una encuesta en la que se preguntaba a los lectores si les había gustado Los juegos del hambre. Yo no había leído aún la saga, y fueron los resultados los que me convencieron definitivamente que tenía que leerla. La mayoría de personas a las que le había gustado fue aplastante. Siento no acordarme del blog que era (si alguien lo sabe, que me lo diga y lo pongo en la entrada). Me gustaría, por gusto personal, repetir esta pregunta y saber, ahora que hay mucha gente más que ha leído la trilogía gracias a la película, qué opináis de ella. ¿Os ha gustado Los juegos del hambre? Ojo, me refiero a los libros, no a la película.
Reseñas de los libros mencionados:
Aislados
Próxima entrada de Jornadas de géneros en Arte Literario: Reseña de Preciada, de Caragh M. O'Brien |
¡Vuelven Las jornadas de géneros, Yupiiii! Me encactaba esta sección :)
ResponderEliminarPues la verdad que menos 22:22 he leído todos los libros que mencionas y me encantaron, el género distópico es uno de mis favoritos ♥
Y obvio que leí Los juegos del hambre, a mi me gustaron un montón sobre todo el primer libro y aunque reconozco que el segundo no consiguió engancharme hasta la mitad, la trilogía en sí tiene un puesto de honor en mi estantería :D
Un besazo ^^
Soy nueva en esto y es la primera jornada que veo :) me parecen muy originales ;) ya he votado sobre LJDH, a mi me ha parecido una saga muy muy buena.
ResponderEliminarPD; Me puedes visitar/seguir? Soy nueva en esto ;D
Hola!
ResponderEliminarA mí Los juegos del hambre me han gustado mucho, Sinsajo me decepcionó un poco en el final. Pero en general es una saga muy buena.
La peli no me gustó, a pesar de ser muy fiel al primer libro, para mi gusto le faltó ritmo y que te integraras de verdad con lo que estaba pasando.
Muchos bikos
Molan estas jornadas de géneros...
ResponderEliminarA mi "Los juegos del hambre" me gustó mucho, es una de mis trilogías favoritas... El que más me gustó fue "En llamas" y el que menos "Sinsajo"...
Del resto de libros que mencionas sólo he leído "The giver", que me gustó mucho...
Un beso
Para mi es una de las mejores trilogías que he leído. Aún no ha salido ningún libro que en distopía lo haya sobrepasado.
ResponderEliminarNo sé si los habrás leído, pero a mi la trilogia Divergente (falta que salga el tercer libro) no me disgustó en absoluto, creo que es por el estilo de la autora ^^ y Puro también está genial.
Un besooo*
Las distopias me gustan pero me estoy saturando xD no se demasiada distopia por ahi!
ResponderEliminarLas distopías me han enamorado TOTALMENTE. Es un género que ha cosechado críticas buenísimas y que ha publicado miles de libros que no probablemente no habrían tenido oportunidad o éxito de no ser por el "boom" de Los Juegos del Hambre.
ResponderEliminarA mucha gente le ha saturado este género, pero a mi me siguen sorprendiendo. No he leído algunos de los libros que has mencionado, pero la mayoría sí y cada uno de ellos tiene algo que lo hace único. Recuerdo que uno de los otros booms (Vampirismo) si me saturó, pero no sé qué tienen las distopías que me seducen... ¿Será esa idea de un futuro catastrófico?
De todas maneras, ¡Me encanta este debate! Voy a seguir de cerca las próximas actualizaciones :3 Un besote y felices fiestas :D
Personalmente no clasificaría Aislados de distopía ^^
ResponderEliminarContestando a tu pregunta, sí. Además es una trilogía que mejora y mejora con cada libro. Para mí, el primero es el más flojito. Amé Sinsajo y de hecho lo devoré en nada, dos días, creo recordar :P
¡Besote!
Sí lo echaba de menos, la verdad ;o) Yo soy fan reciente del género y me gusta bastante, he leído el primer libro de juegos del hambre y me entusiasmó, no te deja en paz el ritmo XD.
ResponderEliminarBesotes navideños.
Bieeen, vuelven las jornadas *.*
ResponderEliminarA mi me encantaron Los juegos del hambre, los leí hace ya bastante tiempo, seguía uno o dos blogs, y empecé a ver comentarios muy positivos. A mi no me llamaba nada en absoluto y con la parca descripción que encontraba en los libros... casi era mejor buscar información por estos lares, pero las reseñas tan entusiastas de los pocos blogs que había por entonces me convencieron y me los leí. Acabé encantada y enganchada a este género. Eso sí, con todos los libros de distopías tan parecidos que salen ahora la verdad es que me empiezo a cansar un poco. Pero soy fiel a Los juegos del hambre, esto ha sido como Crepúsculo en algunos aspectos. Ha abierto la brecha de este tipo de libros y además ha hecho que mucha gente comience de nuevo a leer, he visto a gente de todas las edades con este libro en las manos, sin ir más lejos, el otro día mientras esperaba mi autobús, iba un abuelito con Sinsajo en la mano, leyéndolo. Y eso me encanta, un libro que fomenta tanto la lectura la verdad que es una alegría ^^
Un saludito guapa
Me gustan mucho estas jornadas. Cuando descubrí tu blog ya habías hecho todas las anteriores a esta, pero me pasé a leerlas y me parecieron una idea muy buena y original. Las distopías me causan sentimientos contradictorios... mi primera incursión fue, por supuesto, con Los juegos del hambre, y bueno... me encantaron... los tres. Me dejaron tan impactada, me hicieron quedarme pensando tantas veces al acabar un párrafo, que se ha convertido sin duda en una de mis sagas favoritas. Además me pareció el colmo de la originalidad (aunque ya sé que se la compara con la película Battle Royale, pero yo no la había visto, así que...). Me pareció muy adictivo, la historia estaba muy bien llevada, el hecho de que no hubiese mucha historia de amor fue todo un acierto... no sé, me gustó todo, el desenlace, la narración tan directa, sencilla, cruda y clara, los pensamientos de Katniss, su valentía, la forma de acabar cada capítulo, que me dejaba con los ojos abiertos como platos... increíble. Todo.
ResponderEliminarPeeeero... una vez que pruebas una distopía, quieres más, y el problema es que las demás ya no parecen ni tan impactantes ni tan orginales. Leí "Puro", de Juliamma Baggott, y me decepcionó un poco... no me enganchó tanto ni de lejos. Leí La Declaración y me gustó mucho, pero no han publicado la continuación. He leído reseñas de La selección y no hay más que leer la frase de "la sociedad está dividida en castas, cada una con una tarea y medios económicos distintos, numeradas del 1 al..."... me repatea, todo eso ya me parece copiar una fórmula que ha funcionado. Me gusta que creen distopías, ¡pero que sean originales! y por lo que he leído de La selección, de distopía tiene sólo eso.
Creo que pasa como con todo, que al final con tanto bombo te cansas y saturas... le tengo ganas a Divergente, a Aislados y a El corredor del laberinto, pero me dan miedo, porque no sé si voy a encontrarme con "otra copia", con más de lo mismo... Aunque algunas las acabaré probando.
¡Perdón por escribir tanto!
¡Un besito!
que chevere esta este articulo amigo/a lo lei estuvo y lo vi esta apdre amigo . saludos!!!!
ResponderEliminarMe encantan las Jornadas de Géneros y me alegro de que vuelvas a ellas. ^^ Es una sección que siempre me ha gustado y me ha parecido interesante, porque gracias a ella he descubierto algún libro que antes no conocía. =)
ResponderEliminarEspero con ganas tu opinión de Preciada.
¡Un besote!
Se podría incluir en distopía, la saga de Scott Westerfeld, "Los feos". Yo conocí este género gracias a él.
ResponderEliminarY LJDH, si me gustaron.
Siii, yuuupiiiiii!! Jornadas de Géneros, ya las echaba de menos!!! Y encima has cogido un gran géneroo, que tiene muchos seguidores!!
ResponderEliminarYo si te soy sincera no soy fan aférrima a él, la verdad, pero si que me gusta de vez en cuando leer alguna de sus historias.
En su época leí LJDH y me encantaron *___* de los mejores libros que he leído en mi vida, de verdad!!
Después, cuando vino la avalancha de libros leí Delirium y Pandy que me gustaron mucho, tengo pendiente El corredor, The Giver el primero y hace poco Aislados que me encantó, ya lo sabes!! Aún así, es un género que me satura un poco y lo tengo que coger poco a poco.
Un besoteee :D
¿La selección está cosechando muy buenas críticas? Pues yo tenía leído otra cosa!! Por eso ni me acerco (Mai sí, pero es que ella es masoquista sin remedio).
ResponderEliminarPues sí, me gustó LJDH, indiscutiblemente. Quizá por lo que dicen aquí arriba, porque era de lo primero que leía en distopías conscientemente y fue sublime. Ahora ya todo es prácticamente lo mismo, o quizá no impacta porque los libros de este género están cortados por el mismo patrón (porque no puede ser igual, un mundo distópico es un mundo distópico aquí o en Pequín ajajaj); es como Legend... hay nuevos conceptos, pero al fin y al cabo todo viene a ser lo mismo.
De todos modos, este tipo de libros siempre son bastante entretenidos (por lo lejos de la realidad que nos llevan) así que por muy predecibles o parecidos a otros que resulten, siempre caemos!
No leí los juegos del hambre. Estan ´pendientes ._. Los generos distopicos ME ENCANTAN!! Besos!
ResponderEliminar