25 abril 2025

Compras del día del libro

¡Buenos días! El miércoles fue el día del libro y, aunque en mi ciudad no ha habido feria este año, aproveché para ir con mi familia a una librería muy bonita que tenemos para que escogiéramos un libro cada uno y así aprovechar, también, ese descuento tan jugoso que hacen por la fecha. Y quien dice un libro, dice dos. Al final han caído unos cuantos y os voy a mostrar los que he comprado para mí y un par de regalos.

Elegir un cuento con mi hijo de cuatro años está volviéndose una odisea, pero al final se llevó a casa Pati es supersimpático. La verdad es que es una monada de libro con un mensaje muy bonito; una historia que nos cuenta que todos podemos tener un mal día, que podemos estar enfadados y gruñones. Ya os hablaré más detenidamente en la reseña. Manuela Jones: El misterio de la Alhambra lo he comprado para regalárselo a mi sobrina, de nueve años. Desde que lo vi anunciado por la editorial me llamó mucho la atención y espero que a ella le guste muchísimo.


Y para mí he comprado estos dos. Por una parte, La niña salvaje, la última novela de Kristin Hannah, autora que se está convirtiendo en una indispensable para mí. Qué buenísima pinta tiene este libro y qué ganas de leerlo. Por otra parte, La última carta, de Rebecca Yarros. Debo de ser de las pocas que aún no ha leído nada de esta autora que tanto está triunfando últimamente. Como su saga de fantasía que todo el mundo ha leído no me atrae mucho por el momento, quiero empezar leyendo una novela suya de otra índole, y esta ha sido la escogida, que, me temo, va a ser un drama como una catedral. Estoy preparada.


¿Y vosotros? ¿Qué habéis comprado este año por el día del libro? ¿Habéis leído alguno de los libros que se han venido a casa conmigo? Espero que tengáis un muy buen fin de semana.

24 abril 2025

Reseña: Una casa monstruosa, Meritxell Martí

Una casa monstruosa
, Meritxell Martí
Ilustrador: Xavier Salomó
Editorial: Flamboyant
40 páginas

¿Buscas una casa terrorífica?
¿Con una chimenea para sentarte a leer historias de miedo mientras fuera caen rayos y truenos? Y luego, ¿una buena cama para pasar una fantástica noche en blanco?
Ya seas vampiro, bruja o momia, levanta las tapas para encontrar la casa de tus insomnios.


El cuento de hoy es muy especial porque diría que es el favorito de mi hijo desde hace ya unos meses. Fue antes de Navidad cuando lo vio en una librería y le encantó, lo dejamos allí, pero él no se olvidó y siguió pidiéndolo, hasta que se lo regalamos en Navidad. Desde entonces, y casi cinco meses después, seguimos leyéndolo con mucha frecuencia, llevándonoslo incluso a la calle, a otros lugares para leerlo, y emocionados con los personajes. Hay otros dos libros de esta colección que, poco a poco, le han ido regalando, y ya tiene los tres, pero me da la sensación de que este es el que más pide.

Me parece un cuento muy guay porque, aunque es un libro infantil, tiene muchas referencias muy divertidas que entenderán solo los adultos. No diría que está dirigido para una edad muy corta, tal vez a partir de cinco o seis años es una edad más apropiada (mi hijo tiene cuatro), pero sin duda esos personajes tan monstruosos encantarán a los peques. Tenía la preocupación de que le dieran miedo, pero no ha sido así, la historia está tratada de una forma simpática y divertida y en absoluto causa temor. Y las ilustraciones son increíbles, muy coloridas, muy divertidas.

En este libro, los monstruos se han quedado sin sus casas por diferentes motivos y una agente inmobiliaria les enseña nuevas viviendas. Son muy graciosas, cada una adaptada al monstruo que la va a habitar, y hay muchos detalles que al adulto harán reír (y también montones de detalles en las imágenes para que los peques se queden embobados mirando las páginas y buscando cosas en las ilustraciones). Es un libro extenso, tiene bastante texto, pero además hay mucha riqueza visual, una gran cantidad de elementos de interés en cada casa, y nosotros tardamos bastante en leerlo porque nos detenemos mucho en las páginas.  En definitiva, que es un cuento con mucha chicha y mucho que comentar. Divertido, visualmente atractivo, con unos personajes muy variados y simpáticos. Nos encanta.

23 abril 2025

Feliz día del libro + recomendación

¡Buenas! Hoy es un día especial para nosotros, los lectores, y no quiero dejar pasar la oportunidad para hacer mi pequeña celebración aquí en el blog y desearos un muy feliz día del libro. Este año no hay feria en mi ciudad, la han atrasado al mes de junio, y por circunstancias de la vida, no creo que pueda visitar otras cercanas, pero sí aprovecharé esta tarde para ir con mi familia a una librería bonita a que cada uno elijamos un libro. No tengo mucha idea de qué comprar, esta vez no hay nada que quiera de forma inmediata, así que me guiaré por el instinto y elegiré algo que me entre por los ojos. Sí os quiero dejar un par de recomendaciones por si también queréis comprar (o regalar) algo y necesitáis inspiración.


Como recomendación juvenil o adulta, os traigo un libro que ha salido este mes y que me parece una preciosidad, tanto por fuera como por dentro. Es un libro muy bonito a nivel visual y la historia que contiene a mí me ha encantado. Primera parte de una bilogía, El pacto de la rosa, podéis leer mi reseña aquí. Como opción infantil, Estamos aquí, de Oliver Jeffers, cuya reseña tenéis aquí. No se trata de un cuento, sino de un libro que te habla del planeta, de la gente, de la vida. Tengo muchas ganas de echar un vistazo a otros libros similares del autor, porque este me parece muy interesante y didáctico para los peques. Espero que paséis un muy feliz día del libro.